[vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_column_text]Mientras estaba ayudando a mi mujer a configurar su tienda en internet con Prestashop, me enteré que la versión “sin hosting” del software más famoso de tiendas online estaba ya en funcionamiento. Se llama Prestabox y se vende como una solución “llave en mano” de tienda online.
Debido a nuestra falta de conocimiento en programación y en administración de sistemas pensé que sería una solución estupenda para ayudarnos a construir una mejor presencia online, y además podríamos ahorrar un dinero ya que estábamos gastando una fortuna en hosting dedicado. La verdad es que estaba deseando registrarme y comenzar a importar productos desde mi cuenta de Prestashop, pero por desgracia el proceso fue bastante decepcionante y por ello me gustaría compartir con vosotros mi experiencia con Prestabox. [dt_gap height=”30″ /][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Mi Experiencia
[dt_list style=”2″ dividers=”false”] [dt_list_item]Me registro en Prestabox y hago el pago.[/dt_list_item] [dt_list_item]Se genera el pedido y me informan: “Vamos a tardar 10 minutos en configurar tu subdominio: ejemplo.prestabox.com”[/dt_list_item] [dt_list_item]Recibo un email de Prestabox: “3 cosas que deberías conocer antes de usar Prestabox”.[/dt_list_item] [dt_list_item]Espero 10 minutos más y recibo el siguiente email “Bienvenido a Prestabox”. Accedo al administrador de Prestabox con la clave aleatoria que han generado para mi.[/dt_list_item] [dt_list_item]El administrador está preparado y yo quiero cambiar mi clave. Hago click en “Mi cuenta” pero no puedo cambiar la clave porque no existe dicha funcionalidad.[/dt_list_item] [dt_list_item]Me dispongo a importar productos desde el antiguo servidor de Prestashop utilizando el fichero CSV con las opciones de importación por defecto. [/dt_list_item] [dt_list_item]Me salen 93 errores, uno por cada producto. Así que los importo de nuevo, y esta vez aparecen 50 alertas por reescritura.[/dt_list_item] [dt_list_item]Voy a la sección de Ayuda y mando una petición de ayuda.[/dt_list_item] [dt_list_item]Cierro el navegador y espero una contestación.[/dt_list_item] [dt_list_item]Recibo una respuesta del Equipo de Soporte dos horas después diciéndome que “Ellos no son el equipo de soporte de Prestashop, así que por favor contacta con ellos en el siguiente email: support@prestashop.com”.[/dt_list_item] [dt_list_item]Quiero eliminar la tienda y voy a “Mi cuenta”. Veo un enlace “Cancelar tienda” pero el botón no está activo. Tengo que enviar de nuevo una petición de ayuda para que eliminen mi tienda.[/dt_list_item] [dt_list_item]Dos horas después recibo un email que dice: “El botón de cancelar tienda es gris, pero a pesar de ello puedes hacer click en él”. Voy a “Mi cuenta” y por fin, hago click en “Cancelar tienda”.[/dt_list_item] [/dt_list][/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]
Opinión
[dt_gap height=”20″ /][/vc_column_text][vc_accordion collapsible=”yes”][vc_accordion_tab title=”Paso 1″][vc_column_text]Los precios no son claros. Me gustaría saber más sobre los precios, así que voy a la sección de “Precios”, pero no puedo encontrar los detalles que busco. La sección de ayuda (FAQ) tampoco es de ayuda, ya que no se refiere a los precios sino únicamente a las características del producto. [dt_gap height=”10″ /][/vc_column_text][dt_fancy_image type=”image” image=”http://muchovictor.net/wp-content/uploads/2013/12/2percentmonthlysales.png” lightbox=”true” style=”1″ width=”200″ padding=”10″ margin_top=”0″ margin_bottom=”0″ margin_left=”0″ margin_right=”0″ align=”center” animation=”none”][dt_fancy_image type=”image” image=”http://muchovictor.net/wp-content/uploads/2013/12/frequentlyansweredquestions.png” lightbox=”true” style=”1″ width=”200″ padding=”10″ margin_top=”0″ margin_bottom=”0″ margin_left=”0″ margin_right=”0″ align=”center” animation=”none”][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Paso 2″][vc_column_text]En mi opinión, no es buena práctica hacer esperar 10 minutos a un usuario en Internet después de haber pagado por un servicio. ¿En serio que no pueden crear automáticamente el subdominio?[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Paso 3″][vc_column_text]No necesito de momento ninguna ayuda para utilizar Prestabox porque todavía no tengo el acceso al administrador…Acabo de hacer el pedido y dar mis detalles de la tarjeta de crédito y no me han enviado una confirmación por email diciéndome que el pago ha sido realizado con éxito.[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Paso 4″][vc_column_text]No creo que pueda recordar la clave que me han enviado al correo, porque no es la que yo suelo utilizar. Al menos me podrían dejar cambiarla más tarde…[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Paso 5″][vc_column_text]¿Por qué no puedo cambiar mi clave en la sección “Mi cuenta”? ¿Por qué no me dejan cambiar mi cuenta de email? Es muy molesto tener que abrir una petición de ayuda cada vez que quieres cambiar estos datos.[/vc_column_text][dt_fancy_image type=”image” image=”http://muchovictor.net/wp-content/uploads/2013/12/myaccount.png” lightbox=”true” style=”1″ width=”200″ padding=”10″ margin_top=”10″ margin_bottom=”0″ margin_left=”0″ margin_right=”0″ align=”center” animation=”none”][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Paso 6″][vc_column_text]En el pie de página se puede leer: “Prestabox es una compañía de Prestashop”, por ello esperaba que la importación de productos de una plataforma a otra fuera muy sencilla.[/vc_column_text][dt_fancy_image type=”image” image=”http://muchovictor.net/wp-content/uploads/2013/12/prestabox_a_prestashop_company.png” image_alt=”Prestabox a Prestashop Company” lightbox=”true” style=”1″ width=”200″ padding=”10″ margin_top=”10″ margin_bottom=”0″ margin_left=”0″ margin_right=”0″ align=”center” animation=”none”][dt_fancy_image type=”image” image=”http://muchovictor.net/wp-content/uploads/2013/12/importing_products.png” image_alt=”Importing Products from Prestashop” lightbox=”true” style=”1″ width=”200″ padding=”10″ margin_top=”10″ margin_bottom=”0″ margin_left=”0″ margin_right=”0″ align=”center” animation=”none”][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Paso 7″][vc_column_text]Los mensajes de error y de alerta que aparecen en pantallas están escritos en un idioma diferente de los que he configurado mi cuenta. ¿Por qué se muestran estos errores en francés?[/vc_column_text][dt_fancy_image type=”image” image=”http://muchovictor.net/wp-content/uploads/2013/12/error_importing.png” image_alt=”Error Importing” lightbox=”true” style=”1″ width=”200″ padding=”10″ margin_top=”10″ margin_bottom=”0″ margin_left=”0″ margin_right=”0″ align=”center” animation=”none”][dt_fancy_image type=”image” image=”http://muchovictor.net/wp-content/uploads/2013/12/warning_importing_products.png” image_alt=”Warning importing products” lightbox=”true” style=”1″ width=”200″ padding=”10″ margin_top=”10″ margin_bottom=”0″ margin_left=”0″ margin_right=”0″ align=”center” animation=”none”][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Paso 8″][vc_column_text]Por desgracia no tengo los conocimientos técnicos que se requieren para importar los productos desde mi cuenta de Prestashop, así que tengo que solicitar una petición de ayuda al equipo soporte.[/vc_column_text][dt_fancy_image type=”image” image=”http://muchovictor.net/wp-content/uploads/2013/12/create_a_ticket.png” image_alt=”Create a ticket for support” lightbox=”true” style=”1″ width=”200″ padding=”10″ margin_top=”10″ margin_bottom=”0″ margin_left=”0″ margin_right=”0″ align=”center” animation=”none”][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Paso 9″][vc_column_text]Yo esperaba su ayuda con algún truco o consejo útil para importar productos, o incluso que ellos mismos hicieran la importación por mi…[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Paso 10″][vc_column_text]No comprendo porqué presumen de ser una “Compañia de Prestashop” y me transfieren con otro equipo de soporte, y menos cuando se puede leer en la página que ofrecen “Asesoramiento Experto” (Expert Guidance) (ver imagen).[/vc_column_text][dt_fancy_image type=”image” image=”http://muchovictor.net/wp-content/uploads/2013/12/broken_promises.png” image_alt=”Broken promises” lightbox=”true” style=”1″ width=”200″ padding=”10″ margin_top=”10″ margin_bottom=”0″ margin_left=”0″ margin_right=”0″ align=”center” animation=”none”][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Paso 11″][vc_column_text]He tenido suficiente y quiero eliminar mi cuenta y cerrar la tienda, pero ni siquiera puedo hacer esto porque el botón parece desactivado, como puedes ver en la imagen de abajo:[/vc_column_text][dt_fancy_image type=”image” image=”http://muchovictor.net/wp-content/uploads/2013/12/cancel_my_shop.png” image_alt=”Cancel my shop is not active” lightbox=”true” style=”1″ width=”200″ padding=”10″ margin_top=”10″ margin_bottom=”0″ margin_left=”0″ margin_right=”0″ align=”center” animation=”none”][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=”Paso 12″][vc_column_text]No lo puedo creer, no me he dado cuenta que el botón “Cancelar tienda” estaba activo. Espero que puedan mejorar todo esto en el futuro y ayudar a clientes que estén en mi situación. Bye, bye Prestabox…[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][/vc_accordion][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][dt_gap height=”20″][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_column_text]
Balance positivo / negativo:
- 11 de 12 pasos (92%) de mi Experiencia como usuario en Prestabox han sido “Negativos”
- 1 de 12 pasos (8%) han sido “Positivos”. [dt_gap height=”20″ /]
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_pie value=”8″ label_value=”8″ appearance=”default” units=”%” title=”Balance Positivo” color=”#81d742″][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_pie value=”92″ label_value=”92″ appearance=”default” units=”%” title=”Balance Negativo” color=”#dd3333″][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text][dt_gap height=”40″ /]
¿Cómo se podría mejorar la experiencia de usuario?
[dt_gap height=”20″ /][/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]
Mala Usabilidad
- No hay información detallada de los precios (Paso 1)
- 10 minutos esperando la creación de un subdominio (Paso 2)
- Email de ayuda enviado antes que pueda acceder al administrador (Paso 3)
- No he recibido confirmación de pago por email (Paso 4)
- Clave generada aleatoriamente (Paso 4)
- No puedo cambiar la cuenta de email yo mismo (Paso 5)
- No puedo importar mis productos desde Prestashop (Paso 7)
- Respuesta inaceptable desde el equipo de Soporte (Paso 10)
- Respuesta rápida desde Soporte para “Cancelar mi cuenta” (Paso 12)
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″][vc_column_text]
Usabilidad ideal
- Precios del servicio transparentes(Paso 1)
- Creación instantánea del subdominio (Paso 2)
- Enviar los correos de ayuda después de que tenga acceso al administrador. (Paso 3)
- Enviar confirmación de de pago por email (Paso 4)
- Déjame elegir mi propia clave de usuario (Paso 4)
- Déjame cambiar el email de mi cuenta (Paso 5)
- Proceso de importación debe ser en 1 click. (Paso 7)
- Ayuda del equipo de Soporte más útil (Paso 10)
- El equipo de Soporte debería preocuparse de por qué quiero dejar Prestabox (Paso 12)
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][dt_gap height=”30″][vc_column_text]Espero y deseo de corazón que Prestabox (“Una compañía de Prestashop”) mejore la experiencia de usuario para hacer a sus clientes un poco más felices. Hay mucho puntos que mejorar en este servicio de tienda online, pero estoy seguro que es cuestión de tiempo y que le pongan un poco de cariño.[/vc_column_text][dt_gap height=”30″][/vc_column][/vc_row]